
Ruta por Portugal
¡Próximo destino Portugal! Sí, en esta ocasión te voy a contar la ruta que he planificado hacer al país vecino. En este itinerario recorreremos desde las impresionantes playas del Algarve hasta los pueblos de Óbidos y Tomar donde descubrir los antiguos monasterios de Estremadura y Ribatejo. Por supuesto, Lisboa y Sintra están incluidos en la ruta, así como lugares menos conocidos de Portugal pero de igual belleza ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.
Nos ponemos en situación
En este viaje me acompaña una persona que nunca se pierde ni una de mis aventuras aunque el destino no sea del todo de su agrado, mi pareja Raúl.
Estaremos de viaje del 31 de agosto al 14 de septiembre de 2019. Por lo que disfrutaremos de 15 días para conocer Portugal.
La ruta será por el sur y centro de Portugal. El norte del país queda pendiente para un futuro viaje.
Debido a la proximidad entre Portugal y España, no es necesario que tomemos un vuelo. Por lo que, nuestro principal transporte será el coche, aunque también cogeremos algún barco y posiblemente realizamos alguna actividad como kayak.
Nos alojaremos mayoritariamente en hoteles, aunque a mitad de viaje hemos optado por un apartamento.
Datos prácticos del país
- Idioma: Portugués
- Hora: Del último domingo de octubre al último domingo de marzo, la hora de Portugal coincida con el UTC. El resto del año la hora es igual a UTC+1h. Sin comparamos con el horario español, Portugal es una hora menos.
- Moneda: Euro
- Religión: Mayoritariamente católico
- Política: República Parlamentaria
- Documentación necesaria: Para ciudadanos de la Unión Europea es necesario el documento de identidad o el pasaporte. El resto de países mejor consultar el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Portugal.
- Enchufes: El voltaje habitual es 230 V y el enchufe es de tipo F. Por lo que si viajas desde España, como es mi caso, no tendrás problema.
¿Qué visitaremos?
Tras descubrir los muchos lugares de interés turístico que tiene Portugal, tuve que hacer una selección. A base de ensayo y error, he comprendido que es mejor ver menos disfrutando más. Aun así la lista de lugares es extensa y la agenda medio apretada…
En el siguiente mapa están marcados los lugares que tenemos intención de visitar y a continuación, una breve descripción de los mismos.
Lugares de la zona sur, el Algarve:
Antes de listar los lugares que hemos previsto visitar, comentarios que nosotros ya conocemos la zona de Tavira. Por lo que esta vez nos vamos a centrar en la zona suroeste del Algarve. En esta zona, como es lógico, nuestro interés es disfrutar de sus playas:
- Praia da Rocha
- Praia Três Irmãos
- Praia da Batata
- Praia de Dona Ana
- Praia do Camilo
- Praia da Marinha
- Praia de Benagil
- Praia do Carvoeiro
- Praia do Martinhal
Para más información sobre las playas del Algarve te recomiendo que visites www.algarvetips.com. De todas formas a la vuela escribiré un post parecido al de las mejores calas de Menorca.
Además, tenemos previsto visitar:
- El Algar de Benagil, la cueva más popular del Algarve. Y no es para menos ya que es realmente espectacular. A ella solo se puede acceder desde el mar, tiene una playa en su interior y estar iluminada por luz solar que entra por un óculo natural.
- El Faro de San Vicente está situado en el punto más occidental del Algarve. Hasta el siglo XII, el cabo de San Vicente, donde se encuentra el faro, se consideraba el fin del mundo.
- Ponta da Piedade cuenta con unas vistas increíbles. Los mejores acantilados se encuentran a la izquierda del faro, extremo oriental. Desde aquí podremos disfrutar de una de las imágenes más típicas de todo el Algarve.
- Alvor (según he leído) es una de las poblaciones con más encanto de todo el Algarve. Sus casas encaladas según la tradición portuguesa, las estrechas calles y las barcas de pescadores varadas en el río, logran que esta ciudad costera sea una de las mejores de la región.
- Portimão, a 3km de Praia da Rocha donde se encuentra nuestro alojamiento, será donde aprovecharemos para degustar pescado y marisco fresco.
Lugares del centro:
En esta zona conoceremos la capital del país, muchos pueblos con encanto y lugares únicos con y sin vistas al mar:
- Lisboa, la capital de Portugal, está situada en la desembocadura del río Tajo. Lonely Planet Guides la sitúa entre las diez principales ciudades de Europa. Y por supuesto, no podía faltar en esta ruta.
- Cascais, situada en la costa lisboeta, es una pequeña población llena de encanto debido a que históricamente fue el lugar de retiro de la nobleza portuguesa durante los meses de verano. Aquí también aprovecharemos para visitar la Boca del Inferno.
- Sintra es un imprescindible de Portugal. Situada en la ladera de una sierra de granito, entre pinares y manantiales de agua fresca se encuentran palacios que parecen sacados de cuentos de hadas, ostentosas mansiones e incluso las ruinas de un antiguo castillo.
- Cabo de Roca es el punto más occidental de Europa continental y desde donde se tienen unas vista panorámica de la Serra de Sintra y la costa.
- Ericeira es una población costera, donde practicar surf, degustar delicioso pescado y disfrutar de sus preciosas playas.
- Óbidos es el mejor ejemplo de ciudad amurallada portuguesa, con casas encaladas según la tradición del país, calles estrechas y adoquinadas, su castillo medieval y por supuesto, su muralla.
- Berlenga está aislada isla se encuentra en la reserva natural del Archipiélago de las Berlengas y cuenta con aguas cristalinas perfectas para hacer snorkel. Además, de la fortaleza más panorámica de Portugal.
- Alcobaca en esta pequeña población se encuentra la mayor iglesia de Portugal, Monasterio de Santa Maria de Alcobaça. Este monasterio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famoso por su arquitectura medieval.
- Batalha es una pequeña ciudad cuyo principal interés turístico es el Monasterio de Santa Maria da Victoria, del que comentan que es el mejor monasterio de Portugal.
- Tomar fue fundada en 1157 por Gualdim Pais, el primer gran maestre de la orden de los templarios en Portugal. Por lo que puedes comenzar a intuir que esta pequeña ciudad del centro de Portugal tiene una extensa historia. El Convento de Cristo es la principal atracción turística.
- Castillo Almourol a orillas del rio Tajo, es uno de los castillos más pintorescos de Portugal. De nuevo aparecen los Caballeros Templarios, quienes utilizaron Almourol para controlar la frontera entre cristianos y moros.
- Marvao, según se comenta, es el pueblo más bonito del Alentejo en Portugal. Muy próximo a la frontera española, este pueblo medieval fortificado se encuentra a gran altura otorgándole unas vistas espectaculares a la Sierra de São Mamede.
Itinerario por Portugal
¿Cómo vamos hacer para ver todos los lugares mencionados y no morir en el intento? La ruta planificada inicialmente es:
Como veis, nosotros salimos en coche desde Madrid. Si tienes que tomar un vuelo y te gustaría realizar este itinerario, el aeropuerto que más te convendría sería el Aeropuerto Internacional de Faro donde tienes la posibilidad de alquilar un coche y…. ¡comenzar a conocer Portugal!
¿Te has preguntado por qué te cuento esto antes de ir? Cómo ves este blog está naciendo y éste va a ser mi primer viaje desde que comencé está aventura. Por lo que, me gustaría que descubras y disfrutes con nosotros de este bello país a través de Instagram! En la cuenta losviajesdebarbara ¿Te apuntas?
One Comment
María Fernanda
Tengo muchas ganas de conocer toda la zona del Algarve y de conocer más lugares de portugal, me guardo toda esta información!! muchísimas gracias