Guía de Asturias

 

Asturias se puede definir como paraíso natural.

 

Esta región de España ofrece al viajero una experiencia única para disfrutar de la naturaleza y la gastronomía.

 

En Asturias encontrarás montañas de singular belleza, frondosos bosques, verdes valles y playas kilométricas.

 

Acompañado de un rico legado artístico y cultural estrechamente vinculado a su historia.

 

Con esta guía de Asturias espero ayudarte a planificar un viaje inolvidable ¡Empecemos!

Información Práctica

 

Idioma:

El idioma oficial es el castellano o español. En los sitios turísticos el uso de inglés es común.

 

Huso Horario:

La hora en Asturias es UTC+1 en invierno y UTC+2 en verano ya que el reloj se adelanta una hora desde último domingo de marzo hasta el último domingo de octubre.

 

 Moneda:

La moneda oficial es el euro.

 

Tarjetas de crédito y bancos:

La mayoría de establecimientos acepta las principales tarjetas de crédito (Visa, MasterCard) y tarjetas de débito (Switch, Maestro).

Casi todos los bancos disponen de cajeros automáticos donde se pueden utilizar estas tarjetas, aunque para las personas que residen fuera de España su uso implica una comisión.

 

Documentación necesaria:

Los ciudadanos de la Unión Europea sólo necesitan el documento de identidad (DNI).Sin embargo, nunca está demás llevar el pasaporte.

Para visitantes pertenecientes a países que no forman parte de la UE, os recomiendo consultar los requisitos necesarios en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

 

Electricidad y enchufes:

El voltaje suministrado en Asturias es de 220/​230 voltios.

Las clavijas y enchufes son de tipo F, valido para clavijas tipo C.

 

Horarios:

La hora de entrada habitual en los hoteles suelen comenzar a las 15:00 horas y la de salida concluir a las 11:00 horas.

Los restaurantes suelen ofrecer comidas desde las 13:00 hasta las 16:00 horas y cenas entre las 20:00 y las 22:30 horas ¡Ojo! Si no es temporada alta en las zonas rurales es posible que los restaurantes no abran entre semana.

La mayoría de tiendas, de forma aproximada, abren de 9:00 a 13:30 y de 16:30 a 20:00. Casi todos los negocios cierran los sábados por la tarde y los domingos.

Los centros comerciales tienen horario continuo de 10:00 a 21:00.

 

Clima:

El clima general en Asturias es oceánico, con precipitaciones abundantes repartidas a lo largo del año, temperaturas suaves tanto en invierno como en verano y elevada humedad. Puedes consultar el tiempo en esta página web.

 

Teléfonos de interés:

Prefijo de España: +34

Prefijo de Asturias: 984

SOS: 112 (gratuito)

Policía Nacional: 091 (gratuito)

Policía Local: 092 (gratuito)

Guardia Civil: 062

Prepara el viaje a Asturias

 

En esta guía de Asturias te cuento los lugares que no te puedes perder, las actividades que no debes dejar de hacer y las rutas optimizadas para que el tiempo de los traslados sea el menor posible. Además te doy consejos prácticos sobre movilidad, alojamiento, gastronomía y equipaje imprescindible. Así llevarás tu viaje preparado de antemano y estarás informado sobre todo lo que necesitas conocer.

Lugares que no te puedes perder en Asturias

 

Antes de planificar un viaje es importante conocer los lugares de interés turísticos pero sobre todo descubrir cuáles de ellos te interesan y quieres conocer.

 

A continuación encontraras diferentes post donde puedes conocer de forma sencilla los lugares que debes visita de esta comunidad autónoma:

 

Qué ver en Oviedo

 

En este post te cuento toda la información que necesaria para que puedas preparar tu visita a la capital del Principado de Asturias. Conoce los lugares y actividades que no te puedes perder de Ovideo, la ruta optimizada para conocer la ciudad en un día y dónde puedes disfrutar de la comida asturiana.

 

 

Qué ver en Avilés

 

La joya oculta de Asturias no puede faltar en tu viaje por la región. Conoce los encantadores lugares de esta villa medieval, los restaurantes donde disfrutar de la gastronomía y la ruta optimizada para visitar Avilés. Aquí te cuento toda la información necesaria para que puedas preparar tu visita de forma fácil y rápida ¡No te arrepentirás!

 

 

Los pueblos más bonitos de Asturias

 

Asturias cuenta con un gran número de pequeños y coquetos pueblos. Ya sean marineros o de interior, todos tienen un encanto que enamora a todo aquél que los visita. En este post te cuento, según mi experiencia, cuales son los pueblos de Asturias que tienen un atractivo especial y que no te puede perder.

 

Actividades que no debes dejar de hace en Asturias

 

Asturias es un lugar ideal para el turismo activo o turismo de aventura ya que el territorio de forma natural ofrece al visitante un sinfín de posibilidades como senderismo, bicicleta de montaña, escalada en roca, parapente, descenso de barrancos, piragüismo, buceo, sur,…

 

Aquí encontraras información de las actividades más populares.

 

Ruta del Cares

 

La ruta o senda del Cares es una de las rutas de senderismo más famosas del norte de España. Aunque se trata de un recorrido apto para la gran mayoría, conviene tener en cuenta algunas aspectos claves antes de comenzar. En este post te cuento todo que necesitas saber para disfrutar de la excursión.

 

Rutas por Asturias

 

Para aprovechar al máximo tu estancia es necesario diseñar itinerarios lógicos. Esto puede resultar algo tedioso, por ello en los siguientes artículos te muestro la ruta que has de realizar si visitas Asturias por primera vez y la ruta que realicé en mi última visita donde visité lugares menos turísticos.

 

Ruta por Asturias en 7 días

 

En este post te propongo una ruta de siete días en los que recorrerás los lugares más emblemáticos y disfrutaras de la naturaleza. Además te proporciono dos mapas para facilitar la planificación del viaje: uno muy visual para que ubiques los lugares y otro muy practico que puedes llevar en el móvil.

 

Como moverse por Asturias

 

Para conocer Asturias tienes tres opciones de transporte:

 

· Vehículos: tienes la posibilidad de alquilar uno en alguna de sus ciudades. Puedes ver un listado de empresas con servicio de alquiler de coche en la web turismoasturias.

· Autobús: la mayoría de puntos de la comunidad autónoma están conectados por autobuses.

· Tren: con esta alternativa solo podrás moverte por las principales ciudades y pueblos.

 

Puedes ver los precios y horarios del transporte colectivo en la página web del consorcioasturias.

 

Mi consejo es que este viaje lo realices en vehículo privado ya sea el tuyo propio o uno de alquiler. Como ves no toda Asturias está conectada por transporte público. Además considero que para conocer bien esta región es importante tener la libertad de moverte dónde y cuándo quieras.

Qué y dónde comer en Asturias

 

Cuando se planifica un viaje a Asturias se sabe que se va a comer bien y abundante. Ahora qué comer y dónde ya no está tan claro. Te cuento todo lo que debes saber en los siguientes post:

 

Platos imprescindibles que comer en Asturias

 

En este post te doy una lista con los platos que creo debes de probar en tu visita al Principado de Asturias. En esta propuesta se abarca toda la gastronomía asturiana: las carnes, los pescados y marisco, los quesos, la sidra y como no, los dulces ¡Cuidado! Es muy posible que vuelvas con unos kilos de más.

 

Espero que esta guía de viaje a Asturias, con consejos e información útil sobre esta comunidad autónoma de España te ayude a preparar tu visita de la mejor forma posible.

¡Buen viaje!

error: Content is protected !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad