
¿Qué hacer en Menorca?
Como ya sabrás el principal atractivo de Menorca son sus calas increíbles, con arena fina y agua color turquesa, pero esta Isla de las Baleares ofrece mucho más al turista. Aquí te cuento mis 7 planes imprescindibles sin pisar la playa.
Visitar Ciudadela
Y es que no defrauda, la ciudad tiene encanto allí por donde vaya.
En el casco antiguo te encontraras con calles estrechas, edificios señoriales de tres alturas y puntos de interés como el puerto, la Plaza de Born, donde se encuentra el Ayuntamiento, la Catedral, la Plaza de la Esplanada y la iglesia del Roser.
No te puedes perder las vistas al puerto de la ciudad, que hay detrás del Ayuntamiento. Para llegar al mirador acércate a la oficina de turismo que se encuentra en el mismo edificio. Sin llegar a entrar, a mano izquierda veras un pasillo en el que suele estar abierta una puerta, pasa por ella, sube las escaleras y disfruta!
Ver la puesta de sol en alguno de los faros
Si te preguntas donde ver una puesta de sol en Menorca, te diría que cualquier punto de la isla que este frente al mar pero… verlo desde uno de sus siete faros tiene algo especial.
Están situados en puntos estratégicos de la isla. Los acantilados donde se ubican consiguen que el lugar sea espectacular.
En mi viaje tuve la oportunidad de disfrutar de un atardecer a los pies del faro de Cavalleria. Éste se encuentra al norte de la isla, muy cerca de la playa con el mismo nombre. Lo visité junto a mi pareja el último día antes de volver a Madrid y pienso que fue la mejor forma de decir “see you!” a la isla.
¡Mira en el mapa, al final del post, para ver donde se localizan!
Tomarse una cerveza o una copa en la Cova d’en Xoroi
Se trata de uno de los puntos más turísticos de la isla pero su emplazamiento es privilegiado. Al traspasar sus puertas te encuentras bajando por pasillos y escaleras construidos en el mismo acantilado donde se encuentra la cueva. Ésta no es para nada pequeña. Es curioso pasear por sus distintas estancias, que realmente son grutas más o menos grandes donde te puedes sentar y disfrutar del lugar.
La Cova d’en Xoroi es otro de los lugares de la isla donde te recomiendo disfrutar de un atardecer, ya que cuenta con terrazas y miradores en muchos puntos y las vistas son increibles. Realmente, la experiencia vale la pena.
Más información sobre la Cova d’en Xoroi en www.covadenxoroi.com
Binibeca Vell
Si la Cova d’en Xoroi es turítica, Binibeca Vell parece que está hecha para ser visitada. Ahora bien, este poblado de pescadores formado por casitas blancas entre calles estrechas donde se ruega silencio tiene mucho encanto. Si te gusta la fotografía, te animo a conocerlo, no te llevará más de hora y media.
Pasear por Mahón
En la capital de la isla se encuentra uno de los más extensos puertos naturales del mundo con 6 Km de longitud. Si quieres apreciar bien la longitud del puerto tendrás que subir bastantes escaleras hasta el centro del pueblo. Ahora bien, la vista no decepciona.
Si tu visita a Mahón coincide con la hora de comer o cenar, visita el Mercado de Pescado. En él conviven los puestos tradicionales de venta de pescado con establecimientos donde principalmente se sirven tapas para acompañar con una caña o un vino. Es un lugar con encanto, donde la boca se te hará agua pues cada tapa parece mejor que la anterior. Comentar que (según mi percepción) los precios son algo elevados pero, supongo que también pagas un poco más por el lugar donde estas.
Descubrir alguno de sus monumentos prehistóricos
Menorca nos ofrece la oportunidad de descubrir la cultura Talayótica a través de los numerosos monumentos prehistóricos que se encuentran en ella.
En mi viaje a la isla, tuve la oportunidad de visitar la Naveta des Tudons. Este monumento está datado en el siglo IX a.C., convirtiéndolo en uno de los monumentos más significativos de la prehistoria europea. Se trata de una naveta funeraria colectiva, donde se enterraban a las personas de una misma comunidad. Se encuentra en el kilómetro 40 de la carretera de Mahón a Ciudadela y la entrada cuesta 2€.
Para más información sobre la red de monumentos prehistóricos de la isla, visita la página web www.descobreixmenorca.com
Practicar un deporte marítimo
Por último pero no menos importante, te aconsejo que explores la isla desde el mar para disfrutar de la costa menorquina desde otro punto de vista ¡Y qué mejor manera que realizando alguna actividad náutica!
Entre la amplia oferta que encontraras en la isla, yo destacaría los pack multiaventura que ofrece Diacomplert ya que da la oportunidad de conocer la reserva marina del Norte de la isla de una forma divertida.
Debido al clima no tuve la oportunidad de realizar alguna actividad con ellos. Ahora bien, la experiencia que viví con E-Bigfoot no lo cambio con nada. Al conducir por primera vez una moto de agua por las playas del Sur de Menorca tuve una sensación de libertad, adrenalina y disfrute que nunca olvidaré.
Ahora que conoces mis imprescindibles de Menorca sin pisar sus paradisíacas calas ¿Con cuál te quedarías? Y más importante ¿Añadirías alguno?