
Los pueblos más bonitos de Asturias
En esta lista te comparto los pueblos más bonitos de Asturias que he tenido la oportunidad de visitar y comprobar que realmente merecen la pena pasear por sus calles. Descubre las villas marineras con más encanto, los pueblos de interior que no te puedes perder y los pequeños pueblos de montaña con más belleza. Todos situados en entornos naturales espectaculares.
Me parece importante puntualizar que hablo desde mi experiencia ya que Asturias es una bellísima región repleta de pueblos con encanto. Por lo que es posible que alguno se me escape. De todas formas, al final del post incluyo varios pueblos que quiero visitar en próximas ocasiones ya que tienen fama de ser de gran belleza. Quedando así, la lista completa de los pueblos de Asturias que no te puedes perder ¡Comencemos!
Los pueblos más bonitos de Asturias:

1. Cudillero, uno de los pueblos más bonitos de Asturias y de España
Esta villa marinera de humildes casas de mil colores situadas en la ladera de la montaña, la cual le da la característica de forma de anfiteatro, conquista a los visitantes que la reciben.
La parte baja del pueblo se centra en la pesca y el turismo. Seguramente, si llegas en coche aparques al lado del puerto y desde el principio podrás apreciar su tradición pesquera, la cual se remonta al siglo XIII. Tus pasos te llevaran a la Plaza de la Marina, su plaza principal, donde puedes disfrutar de sus casas de vivos colores o de la cocina marinera que ofrece Cudillero.
Si algo no te puedes perder en este pueblo, es su ruta de sus Miradores. Ésta comienza en la parte baja, accediendo por alguna de sus estrechas y pintorescas calles. La subida es relativamente sencilla, aunque puede resultar algo complicado ubicarse.
Consejo: El mirador que ofrece las mejores vistas de Cudillero es el Mirador de la Garita ya que te permite observar la forma de anfiteatro y las casitas de colores, sin que las tapen del todo los tejados. |

2. Tazones
De nuevo en esta villa marinera se mezcla el azul del cantábrico, con el verde de la costa asturiana y las casitas de vivos colores, aunque en este caso las cuestas no son pronunciadas ya que Tazones se encuentra en una ladera.
En mi visita disfrute muchísimo pasear por sus coquetas calles desde las que se puede ver el mar y donde encontraras rincones encantadores o curiosos como la Casa de las Conchas, la cuál tiene la fachada cubierta por completo de conchas.
Pasear por el puerto hasta el final es algo imprescindible para tener una panorámica única de uno de los pueblos más bonitos de Asturias. Además, si vas por la mañana podrás observar como las pequeñas embarcaciones pesqueras descargan el pescado y el marisco, que inmediatamente es limpiado para llevarlo a los restaurantes que se encuentran en la calle principal.
Curiosidad: Si la marea esta baja puedes caminar por la arena en dirección opuesta al puerto y ver el Yacimientos Arqueológico de Icnitas, donde encontrarás huellas de dinosaurios. |

3. Puerto de Vega
No es usual encontrarlo en las listas de los pueblos más bonitos de Asturias pero este pueblo pesquero fue elegido «Pueblo Ejemplar de Asturias» y «Pueblo más bonito de Asturias» en el 95 y el 98, respectivamente. Además, no podía dejar de mencionarlo ya que en mi visita realmente me conquisto.
Según te acercas por la carretera ves grandes quintas indianas con jardines llenos de hermosas hortensias y una vez en Puerto de Vega es muy posible que su ciudad puerto te atrape.
Pasear por la lonja y la cofradía de pescadores mientras miraba la flota amarrada de pequeñas embarcaciones de madera y agradables colores, hizo que me invadiera una sensación de tranquilidad. Es en estos lugares donde bajar el ritmo frenético que muchos llevamos en nuestro día a día parece posible.
Te recomiendo continuar paseando por El Baluarte para disfrutar de unas bonitas vistas del puerto bordeado de las típicas casa de pescadores y casonas solariegas de Puerto de Vega.

4. Ribadesella
Situada en la desembocadura del río Sella, se encuentra la turística villa marinera de Ribadesella, otro de los pueblos mas bonitos que visitar en Asturias.
No es de extrañar que este pueblo a orillas del Cantábrico sea tan famoso ya que cuenta con un barrio marinero lleno de encanto, un paseo marítimo difícil de olvidar por sus hermosos palacetes de indianos, la playa de Santa Marina donde disfrutar de las frías aguas del Asturias y la Cueva de Tito Bustillo donde se pueden visitar pinturas rupestres realizadas entre el 33 mil y el 10 mil a.C. ¿Alguien da más?
Consejo: Si estás interesado en vistas las Cuevas de Tito Bustillo, es muy recomendable reservar con varios meses de antelación para conseguir plaza. Puedes reservar tu entrada en la página oficial. |

5. Cangas de Onís
Debido al Puente Romano y a su cercanía a los Lagos de Covadonga, Cangas de Onís se ha convertido en uno de los pueblos más visitados de Asturias. Si es tu primera vez en esta comunidad autónoma, te animo a que conozcas la que en su día fue su capital.
A los pies de los Picos de Europa, en el valle que forman los ríos Sella y su afluente el Güeña se encuentra este pueblo cuya historia comienza en el siglo VIII cuando Don Pelayo, quien tras ganar a los musulmanes en Covadonga, establece su corte en él.
Consejo: Si puedes visita Cangas de Onís en domingo, pues se realiza un mercado tradicional con más de 200 años de antigüedad. En él, los productores locales ponen a la venta productos elaborados de manera artesana, como quesos y embutidos así como frutas y hortalizas de la huerta. |
Los pueblos más bonitos de Asturias pendientes por descubrir
El Principado de Asturias cuenta con una oferta turística tan amplia que siempre vas a tener que seleccionar y dejar pendiente algunos lugares o actividades para la próxima visita. Esto es lo que me ocurrió con los pueblos que te menciono a continuación.
A excepción de Espinaredo, todos los encontrarás en multitud de listas de los pueblos más bonitos de Asturias. Son pueblos que considero tiene un encanto especial y que estoy deseando poder visitarlos. Por ello no podía dejar de nombrarlos aquí.
En el nombre encontrarás un enlace para que puedas conocerlos mejor.
- Llanes: esta villa cuenta con un increíble casco histórico. Además, se encuentra cercana a hermosas playas y de los Picos de Europa.
- Taramundi: es en realidad un conjunto de aldeas formadas por antiguas casas de piedra con tejados de pizarra y hórreos.
- Espinaredo: es famoso por ser el pueblo con más hórreos de Asturias. Pero además, esta situado en espectacular paisaje montañoso y cuenta con antiguas casa con corredor y fachada de piedra, típicas de la construcción asturiana.
- Bulnes: es una pequeña aldea de casas de piedra y congelada en el tiempo dado que era un pueblo prácticamente aislado en Picos de Europa, hasta 2001 cuando se construyó un funicular subterráneo.
Mapa de los pueblos más bonitos de Asturias
En este mapa encontrarás la ubicación de los pueblos que he mencionado anteriormente.
Tienes más información de esta comunidad autónoma en la Guía de Asturias.

One Comment
MARÍA FERNANDA
Si antes tenía ganas de conocer Asturias ahora más!! muchas gracias por toda la info