¿Qué ver en París?

Tu próximo destino es la ciudad de la luz!? Si es así te animo a que eches un vistazo a la siguiente recopilación de lugares que ver en París. No solo están destacados los lugares más visitados o imprescindibles, como la Torre Eiffel o el museo del Louvre, sino que también se encuentran aquellos menos conocidos e incluso algunos pequeños secretos de esta ciudad tan mágica.

París ofrece infinidad de lugares para visitar, rincones donde estar y barrios para perderse. En el siguiente mapa podrás encontrar la inmensa mayoría de ellos y a continuación, una breve descripción de los mismos. Para que puedas hacerte una idea de que te interesa visitar y comenzar a preparar tu viaje!

A continuación, están listados los lugares que aparecen en el mapa por distritos (o  arrondissements de París) para que puedas ubicarlos mejor.

 

Île de la Cité, lugar de Notre Dame

La Isla de la Cité es el barrio más antiguo de París, se remonta al siglo I a.C. cuando el pueblo celta de los parisios (Parisii), fortificó la isla. En el 52 a.C. los romanos fundaron Lutecia en el mismo sitio donde los parisinos tuvieron su aldea y la expandieron a ambas márgenes del río Sena.

  • La Catedral de Notre Dame es uno de los monumentos más populares de la capital francesa. Este templo gótico, dedicado a la Virgen Maria, fue construido entre 1163 y 1245.
  • El Hospital Hotel de Dios AP-HP es el hospital más antiguo de la ciudad de París fue fundado en 651 y reconstruido en 1877. El patio interior de este hospital os sorprenderá.
  • El Mercado de las Flores, cuyo nombre exacto es Marché aux Fleurs Reine Elizabeth II, es un mercado permanente, abierto de lunes a domingo de 08:00 a 19:30, compuesto por pabellones de principios del s. XIX y llenos de una amplia selección de flores y plantas.
  • La Conciergerie o también, Palais de la Cité, fue la residencia del rey de Francia desde el siglo X al XIV. En 1392 se convirtió en prisión del estado. Durante los años en los que funcionó como cárcel fueron ejecutados más de 2.700 presos, entre los que se encontraban algunos personajes célebres como Maria Antonieta. En la actualidad alberga al Palacio de Justicia.
  • La Sainte Chapelle, construida entre 1242 y 1248, es un templo de estilo gótico. Está construida con multitud de vanos que dejan filtrar la luz a través de las vidrieras donde se pueden ver 1.113 escenas que cuentan la historia de la humanidad, desde el Génesis hasta la Resurrección de Cristo.
  • El Puente Nuevo es en realidad el puente de piedra más antiguo de París. La primera piedra se colocó en 1578, por mandato de Enrique III, pero debido a varias guerras civiles su construcción no fue terminada hasta 1607.

Lugares de la Île de la Cité

 

I Distrito de París, descubre el Louvre y sus tesoros

Este distrito está situado en la orilla derecha del río Sena, en el centro contemporáneo de la ciudad. Es uno de los más antiguos de París y algunos lugares se remontan a la Edad Media.

  • El Museo del Louvre alberga más de 35.000 obras entre pintura, escultura y elementos decorativos de distintas civilizaciones como la egipcia, griega, etrusca, romana, entre otras. En este antiguo palacio se encuentran obras maestras como la Gioconda, las bodas de Caná, la libertad guiando al pueblo, la Venus de Milo, la Victoria de Samotracia… convirtiendo al Louvre en uno de los lugares de interés más importantes de París.
  • El Arco de Triunfo del Carrusel, construido para conmemorar las victorias de Napoleón. Se encuentra ubicado en la Plaza de Carrousel, entre  el famoso museo y el jardín de Tullerías.
  • El Jardín de las Tullerías, con una ubicación excepcional entre el Museo del Louvre la Plaza de la Concordia, fue el primer jardín público de la ciudad de París.
  • La Galería Nacional del Juego de Palma, en la esquina noroeste del Jardín de Tullerías, acoge exposiciones itinerantes de arte contemporáneo.
  • El Museo de la Orangerie, ubicado en el antiguo invernadero de naranjos, alberga una excelente colección de pinturas impresionistas entre las que destaca las enormes obras de Los Nenúfares de Monet.
  • El Palacio Real situado al norte del Museo del Louvre, es hoy la sede del Consejo de Estado del Gobierno, el cual no se puede visitar pero sí sus jardines y asistir a una obra de teatro en la Comédie Française, el teatro nacional de Francia.
  • En la Plaza Vendôme, rodeada de edificios que siguen la típica arquitectura parisina, se encuentras las tiendas más exclusivas de joyas y ropa, como por ejemplo, Christian Dior, Lacroix o Chanel.
  • La Galería Vivienne es una de las galerías más emblemáticas y bonitas de París.

 

VIII Distrito de París. Pasea por la avenida más famosa de la ciudad, los Campos Elíseo

Al igual que el I Distrito, el VIII Distrito se sitúa en la orilla derecha del río Sena. En él se encuentran la residencia del presidente de la República, así como varios ministerios.

  • La Plaza de la Concordia es uno de los lugares más importantes de la ciudad. Durante su historia ha sido testigo de numerosos acontecimientos como la decapitación de Luis XVI, María Antonieta…
  • La Iglesia de la Madeleine se encuentra muy cerca de la Plaza de la Concordia. Esta iglesia llama la atención por su arquitectura, en forma de templo romano.
  • La Capilla Expiatoria es un edificio conmemorativo, pues fue en este lugar donde originalmente fueron enterrados Luis XVI y Maria Antonieta. En la actualidad se encuentran en la Basílica de Saint Denis, al norte de París.
  • El Palacio del Elíseo, construido en el siglo XVIII, es la sede de la Presidencia de la República francesa.
  • El Petit Palais, que fue construido para la Exposición Universal en 1900, alberga el Museo de Bellas Artes de la ciudad de París.
  • En el Grand Palais, situado enfrente del Petit Palais, se encuentra la estructura de hierro y vidrio más grande del planeta.
  • El Puente Alejandro III, inaugurado en la Exposición Universal de 1900, es uno de los más bonitos de París. Este puente une el Grand y el Petit Palais, a un lado del río Sena, con los inválidos del otro.
  • Los Campos Elíseos es la avenida más famosa así como una de las principales y más concurridas de la capital francesa. Recorriendo los 2 Km que separan la plaza de la Concordia del Arco de Triunfo podrás encontrar famosos restaurantes y tiendas de lujo.
  • El Arco del Triunfo, uno de los monumentos más famosos de París, fue encargado por Napoleón para conmemorar la victoria de la batalla de Austerlitz. El arco está ubicado en la plaza Charles de Gaulle en la avenida de los Campos Elíseos.

 

VII Distrito de París. Te asombras con la dama de hierro, la Torre Eiffel

Ubicado en el marguen izquierdo del Sena, el VII Distrito de París es uno de los más turísticos de la ciudad al albergar la Torre Eiffel y Los Inválidos. Se trata de uno de los mejores barrios residenciales y es que aun hoy está asociado a la nobleza y clase alta de París.

  • La Torre Eiffel es el principal símbolo de París y uno de los imprescindibles cuando se visita la ciudad. Esta estructura de hierro de 324 metros fue creada para la Exposición Universal de 1900 y es visitada anualmente por 7,1 millones de turistas.  
  • El Campo de Marte, situado a los pies de la Torre Eiffel, este inmenso jardín de 24,5 hectáreas es el espacio verde más grande de la ciudad.
  • La Plaza del Trocadero, aunque este espacio está ubicado en el  distrito XVI por cercanía a la Torre Eiffel he decidido incluirla en este apartado. Esta plaza es muy famosa entre los turistas, pues es aquí donde se tiene la mejor panorámica de la Torre Eiffel.
  • El Museo du Quai Branly alberga más de 300.000 piezas de arte africano, asiático, americano y de Oceanía.
  • El Puente del Alma está adornado por cuatro grandes estatuas, una de las cuales servía antiguamente para medir la altura de las crecidas del Sena. Si la quieres buscar, es la que representa un zuavo, nombre que recibió cierto regimiento de infantería del ejército francés. Desde el puente se tiene una vista espectacular de la Torre Eiffel.

Además, en la plaza de l’Alma, se encuentra la réplica de la llama de la Estatua de la Libertad

  • Los Inválidos, lugar donde se encuentra la tumba de Napoleón, fue construido originalmente para alojar a los soldados franceses retirados del servicio. Dentro de este complejo se pueden recorrer ciertos museos, monumentos y templos religiosos. 
  • El Museo d’Orsay, ubicado en el antiguo edificio de la estación ferroviaria de Orsay, está dedicado a las artes plásticas del siglo XIX y cubre los periodos artísticos que transcurren entre las creaciones expuestas en el Museo del Louvre y las del Centro Pompidou.
  • El Jardín Catherine-Labouré, se encuentra escondido detrás de sus altos muros. Esta antigua huerta, aun conservada, es un lugar perfecto para descansar o hacer un picnic.

 

V Distrito de París, el Barrio Latino

El V Distrito de París, ubicado en el margen izquierdo del río Sena, es uno de los más antiguos de París.

A este distrito pertenece una parte del Barrio Latino que ha sido y es el centro universitario de París desde la Edad Media. Se le llama así porqué los estudiantes y profesores se comunicaban en latín hasta la Revolución. Es una zona muy animada, lleno de cafés y restaurantes.

  • La Rue du Chat-Qui-Pêche con 1,8 metros de ancho, tiene fama de ser la calle más estrecha de París. Sin embargo, este título se lo lleva Sentier des Merisiers con 90 cm de ancho.
  • La Sorbona es una de las universidades más antiguas y prestigiosas del mundo. Actualmente, en sus aulas se enseña principalmente ciencias sociales, economía, historia, geografía, derecho y filosofía.
  • El Panteón es uno de los más antiguos monumentos de París y el primero desde el que se podía divisar la ciudad desde las alturas. Actualmente, está destinado a honrar a los grandes personajes que han marcado la historia de Francia a excepción de las carreras militares honradas en el Panteón militar de los Inválido
  • Las Arenas de Lutecia son un anfiteatro galo romano construido en el siglo I. El lugar se utilizó como teatro y como arena en la que se celebraban todo tipo de combates.
  • El Jardín Alpin, con una extensión de 23,5 hectáreas, es un bello jardín botánico abierto al público.
  • El Instituto del Mundo Árabe es un centro dedicado a la cultura árabe donde podemos visitar exposiciones, asistir a conferencias de especialistas, aprender árabe literal o dialectos diferentes, y… contemplar unas vistas espectaculares de la catedral de Notre Dame.
  • Los Jardines de Luxemburgo es uno de los más céntricos, populares y bellos de París. Se encuentra en el VI Distrito pero por cercanía lo incluí en este apartado. En la actualidad el Senado francés tiene su sede en el palacio de Luxemburgo.

 

IV Distrito de París, Le Marais

Situado en el centro histórico de París, el barrio Le Marais (la marisma) era una zona pantanosa en el siglo XII, antes de transformarse en uno de los distritos más cosmopolitas y de moda de París.

  • El Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou, reconocible por sus escaleras mecánicas exteriores y sus enormes tubos de colores, este centro alberga una de las mejores colecciones de arte moderno y contemporáneo del mundo.
  • La Casa de Nicolas Flamel, en el número 51 de la calle de Montmorency, es una de las casas más antiguas de París.
  • La casa del número 3 de la rue Volta es una réplica de una casa medieval parisina.
  • El Jardín Saint-Gilles du Grand Veneur es un hermoso jardín francés tranquilo y acogedor. El jardín ofrece unas bellas vistas a la fachada del Hotel del Grand Veneur.
  • La Plaza de los Vosgos es una de las plazas más antigua de París. Está rodeada por pabellones simétricos de ladrillo rojo que se pueden admirar desde el centro del parque decorado con fuentes y una estatua de Luis XIII.
  • La Plaza de la Bastilla es un símbolo de la Revolución francesa, pues fue el lugar donde se originó.
  • La Rue Crémieux es una de las calles más pintorescas de París, con sus casitas bajas de estilo victoriano pintadas en colores pastel son un reclamo para los instagramers.

 

IX Distrito de París, lugar de la Opera Garnier

El Distrito IX de París, también conocido con el nombre “arrondissment de l’Ópera”, es una zona  donde se ubican los grandes centros comerciales y las tiendas más exclusivas.

  • La Ópera Garnier, el edificio que inspiró la obra “El Fantasma de la Ópera”, fue mandada construir por Napoleón en 1875.
  • La Galeria Lafayette Haussmann son unos grandes y bellos almacenes, que reciben más de 20 millones de visitas al año.
  • El Printemps Haussmann son otros grandes almacenes parisinos con una terraza panorámica en el 7º piso con unas vistas de la ciudad increíbles y gratuitas!
  • El Passage Jouffroy es, desde su creación en 1836, uno de los paseos cubiertos más frecuentados de la capital.

 

XVIII Distrito de París, Montmartre

El Distrito XVIII o el “arrondissement des Buttes-Montmartre” de París, está emplazado al norte de la ciudad, en la parte derecha del Sena. El barrio Montmartre, conocido por su historia artística y clubes nocturnos, se ubica en este distrito.

  • La Basílica del Sagrado Corazón, ubicada en la colina de Montmartre es un importante templo religioso y uno de los imprescindibles de la ciudad.
  • La Plaza del Tertre, muy cerca de la basílica del Sagrado Corazón, es conocida como la plaza de los artistas pues en ella se congregan pintores y retratistas para exponer y pintar sus obras.
  • La Maison Rose es una pequeña casita restaurante ubicada en la esquina de la calle de l’Abreuvoir y de la calle des Saules, famosa por ser frecuentada por artistas como Picasso. Hoy en día, su fachada en rosa pastel es muy frecuentada por los instagramers Mi duda es… ¿Pasarán a tomar algo o solo se tomaran una cuantas fotos enfrente de la fachada?
  • Montmartre era una zona de viñedos, trigales y pastos que luego se anexó como barrio a la capital. Hoy en día solo queda uno de aquellos viñedos, el Vignes du Clos Montmartre.
  • La Villa Léandre forma parte de los sitios asombrosos de la colina de Montmartre. Este callejón sin salida se ubica en el número 23 de la Avenida Junot.
  • De los trece molinos que existían antaño en Montmartre, sólo quedan dos. El más conocido es Le Moulin de la Galette. Se cuenta que los domingos se transformaba en merendero, donde podías comer tortas, «galette» en francés. Renoir inmortalizó el lugar en 1876.
  • Le Moulin Radet, construido en 1717, es el segundo de los dos molinos existentes en la actualidad.
  • El Muro de los Te quiero ubicado en un parque a los pies de la colina de Montmartre, reúne las palabras “te quiero” escrita 1.000 veces en más de 300 idiomas.
  • En la Place des Abbesses se encuentra la estación de metro más profunda de París y la única que da acceso a Montmartre. La entrada a la estación de metro está cubierta con cristal. Se trata de uno de los dos modelos que diseño Guimard en 1900, unas con un tejado de cristal y otras sin éste. En la actualidad, solo quedan tres entrada con cubierta de cristal.
  • El Moulin Rouge, construido en 1889, es el cabaret más famoso de París.

 

Más allá

Si nos salimos de la zona centro de París y Montmartre nos encontraremos con lugares tan interesantes como:

  • La Torre de Montparnasse, con una altura de 210 metros, es uno de los mejores miradores para contemplar los monumentos más importantes de la ciudad.
  • El Cementerio del Père-Lachaise situado en el número 16 de la Rue du Repos, en el XX distrito, es el cementerio intramuros más grande de París y uno de los más célebres del mundo.
  • Las Catacumbas de París son una red de túnel, situados en las antiguas minas romana, que alberga aproximadamente 6 millones de parisienses. Se encuentran en la Avenue du Colonel Henri Rol-Tanguy, en el distrito XIV.
  • El Arco de la Défense o Gran Arco está situado en el distrito financiero, al oeste de París. Construido a lo largo del eje histórico de París, el edificio de 110 metros de altura y con forma de cubo abierto fue inaugurado en 1989.
  • El Palacio de Versalles es uno de los lugares más visitados de Francia. El palacio con su imponente arquitectura y los jardines interminables y minuciosamente cuidados sorprenden gratamente al visitante.
  • El parque temático de Disneyland París fue inaugurado en 1992, siguiendo la línea del parque construido con anterioridad en California. Actualmente, la gran diversidad de actividades, eventos y atracciones que se pueden realizar en el parque consiguen que tanto niños como adultos no se aburra ni un momento.

Más allá del centro de París

¿Has conseguido llegar hasta el final? ¡Bravo por ti! Espero que hayas podido hacerte una idea de lo mucho que nos ofrece París y saber más o menos que lugares quieres visitar.

Estoy segura de que leyendo este post, te ha venido a la mente algún rincón increíble de esta ciudad y que falta por incluir en esta lista ¡Anímate y cuéntanoslo en comentarios! 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Bárbara Martínez Serrano.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad